Historia de la Cultura
José de Jesús Figueroa Sánchez
EL ARCO
El humano siempre ha tenido necesidades fisiológicas, dentro de las cuales se encuentra el comer, dicha actividad ha sido de vital importancia mas en la época prehistórica era una tarea muy peligrosa. Hablamos de una época en la que el hombre no tenía muchas herramientas ni conocimientos y que a su vez habitaba un ambiente muy hostil con depredadores mas grandes y aptos que él por lo que el hombre se vio en la necesidad de crear herramientas que le permitieran tener la ventaja y lo pudieran exentar de daño ante la caza de animales, dentro de estas herramientas encontramos el arco.

![]() |
Jack Churchill en los olímpicos de 1939. |
La historia mas reciente que se tiene registrado de una muerte por flecha de la prehistoria es de Ötzi o "el hombre de las nieves" como comúnmente se le conoce. Descubierto hace poco y confirmando su procedencia en 2016 se sabe que Ötzi era probablemente de la Toscana y que su muerte fue probablemente a traición, ya que recibió el disparo desde una gran distancia y no hubo signos de pelea y, como se le encontró con un hacha, de robo.
Esto demuestra lo que el ingenio del hombre puede hacer y cuanto pueden perdurar sus invenciones, hoy en día se sigue usando el arco mas de una manera mas "tecnológica" y efectiva, se usa de forma recreativa. Y de hecho la muerte mas reciente en combate por un arco fue registrada en la Segunda Guerra Mundial por Jack Churchill, un soldado inglés, demostrando lo eficiente que fue esta invención y la influencia de nuestro pasado en el presente.
Fuentes: http://www.abc.es/ciencia/abci-otzi-hombre-hielo-toscana-y-asesinado-traicion-201609200956_noticia.html
http://www.abc.es/20110505/archivo/abci-jack-churchill-arquero-segunda-201104281829.html
Comentarios
Publicar un comentario